Pedagogía en el Marketing

Pedagogía en el Marketing

Pedagogía en el Marketing 2.0

¿Es necesaria la Pedagogía en el Marketing 2.0?  En una de mis intervenciones en el programa de radio Silvia Te Orienta, en mi sección, Pedagogía 2.0, hablé sobre la Pedagogía en el Marketing. Como bien sabéis los que hacéis radio, el tiempo pasa volando y más en un programa tan dinámico como el nuestro, la sección se quedó corta. 

Una vez terminada esta temporada tan intensa, es el mejor momento para profundizar sobre temas tratados y por ese motivo hoy es el turno de ahondar sobre la Pedagogía en el Marketing 2.0. Tal vez te estés preguntando ahora mismo qué conexión tiene la Pedagogía y el Marketing. Si esto lo está leyendo algún pedagogo o pedagoga tendrá esta frase en su mente: la pedagogía es aplicable a todos los ámbitos y sectores. Así que …

¿Por qué no va a casar la Pedagogía con el Marketing 2.0?

Partiendo de esta idea, los expertos señalan que uno de los principales objetivos del Marketing es persuadir al consumidor. Estamos ante una sociedad, gran parte centrada en la relación producto/cliente. El éxito de esta relación radica principalmente en la campaña de Marketing que se realice y ahí, es donde entra a formar parte de esta relación  amorosa la Pedagogía.

La Pedagogía en el Marketing la vamos a entender como el canal por el cual se va a establecer la comunicación entre el producto que queremos vender y el cliente que queremos que lo adquiera.

La Pedagogía como método de enseñanza hay que saber aplicarla  a cada situación, por lo que para optimizar los resultados en ventas es conveniente enseñar y educar al cliente qué consumir y aquí es donde incorporamos el concepto de producto o marca pedagógica.

“Un producto o una marca pedagógica son aquellos que ayudan al futuro cliente entender el para qué , cómo y qué beneficios obtengo al adquirir un determinado producto”.

Pedagogía en el Marketing

Si quieres tener éxito con tu producto o marca personal educa a tu futuro consumidor:

  • Muestra cómo utilizar el producto, haz uso de los recursos que te ofrece el mundo 2.0, crea vídeos en Youtube, realiza vídeos demostrativos con el para qué y cómo se usa tu determinado producto. Las Redes Sociales se han convertido en los canales de comunicación por excelencia, estudia cual se adecua mejor a tu producto. En el caso que quieras dar a conocer tu marca personal, no tienes que ponerte en venta, pero si tendrás que hacer llegar lo que ofreces, tu producto. Esto lo explica perfectamente en su post No te vendas, Andrés Pérez Ortega.
  • El consumidor  decide adquirir un producto u otro dependiendo de los beneficios que obtenga.
  • Informa a tu cliente en potencia, dónde puede adquirir tu producto, no olvides mencionar tanto espacios virtuales como físicos. Esto facilita, guía, es como si mostrasen el camino  que deben seguir para llegar  a tu producto, en definitiva a ti.
  • Genera engagement. Es de suma importancia crear lazos emocionales, enamora a tu consumidor, sólo si lo consigues tendrás a un cliente satisfecho, fiel. Comprobarás que al mismo tiempo que aumenta la felicidad del consumidor, aumentará el compromiso hacia la marca, y cuando lo consigas, podrás decir  lo tengo en el bote y comenzará a recomendar tu producto y llegarán los beneficios. ¡Objetivo conseguido!

Pedagogía en el Marketing

En todo proceso educativo, los resultados no son visibles de un día para otro. Es necesario establecer tiempos, comprobar mediante la evaluación que el método elegido es el más acorde para el cambio que persigo. Pasar por un proceso educativo es pasar por un proceso de cambio. En este caso concreto queremos modificar la conducta del cliente y educarlo  para que adquiera un producto en vez de otro.

Poner en  marcha la Pedagogía en  el Marketing 2.0, es fácil aprovecha  todos los canales de difusión que nos ofrece el mundo 2.0. No olvides que lo más importante es estudiar a tu público objetivo, saber qué esperan de tu producto,  porque solo sabiendo que esperan de él, podrás aumentar sus expectativas y podrás llegar a sorprenderlos.

Laura Rodríguez Gil

Add A Comment