Comprométete. Silvia Te Orienta

Comprométete

Comprométete

Tengo que hablarte claro, si me conoces, sabes que no soy de andarme por las ramas, tienes que comprometerte. ¡Comprométete!

Comprometerse es un estado emocional y las emociones mueven a las personas y son el motor capaz de convertirnos en imparables.

Espero que esto no te suene a #FlowerPower, tengo que reconocer que a mí, en un tiempo no muy lejano, me lo hubiera parecido. A día de hoy, hace tiempo que descubrí el poder de las emociones y la motivación.

Era joven, inmaduro y con la inteligencia emocional de un niño pequeño.

Comprométete. Silvia Te Orienta

¿Qué pasó?

Pues que la vida, tarde o temprano, te pone en tu sitio y acontecimientos muy duros hicieron que conociera la cara chunga de la vida. Esto, como todo, a cada persona le afecta de un modo distinto. Lo que ocurrió fue que cuando todo pasó (y creédme… no tuvo un final feliz) me quedé con la sensación de que tenía que aprovechar cualquier momento “a tope”, nunca se sabe cuando pueden volver los momentos chungos. Con esta sensación, mi motivación empezó a crecer y yo con ella.

Motivado, comprometido y sin miedo, mi capacidad se multiplicó y comencé a disfrutar más del trabajo… y de la vida.

Si no lo haces no vas a llegar a nada, sobre todo, si estás buscando empleo.

En este enlace puedes ahondar en los 5 niveles de compromiso.

Comprométete contigo mismo

Lo primero es comprometerse con uno mismo y creer en ti, a partir de ahí vendrá todo lo demás.

Sé que hace tiempo que estás en desempleo, que llevas tiempo trabajando en ese empleo que no te gusta o que llevas una temporada aguantando a tu jefe y estás en un bucle peligroso, que casi sin darte cuenta, ha dado el salto a tu vida personal.

Te puedo decir algo que, quizás, sea un punto de partida para que tu situación o, al menos, las sensaciones que te produce cambien, mejoren y, a partir de ahí, todo empiece a tener otra perspectiva.

El compromiso contigo mismo y con tu objetivo profesional deber ser absoluto, debes estar dispuesto a hacer lo que sea necesario para conseguirlo y si no es así, puede que tu objetivo no sea el adecuado.

Trabaja para que una de las características de tu huella, de tu marca personal sea el compromiso.

Marca Personal: Comprometido”

Puede parecer que todo esto es una situación límite, quizás lo sea, pero es el modo en el que quiero hacerte ver que tienes que cambiar el chip si quieres que las cosas cambien.

Comprométete. Silvia Te Orienta

Comprométete con todo lo que hagas

“Trabaja en lo que puedas pero no dejes de buscar lo que quieres, aunque sea un minuto al día” @Yoriento

El compromiso se entrena. Si crees que puedes darle al ON/OFF cuando quieras estás muy equivocado/a.

Debes ponerle compromiso a cualquier actividad con la que te comprometas, sea un trabajo que no te gusta, una colaboración en la radio o la organización de la fiesta sorpresa de algún amigo.

Tienes que hacer “a tope” todo lo que te propongas y si el primer paso de tu plan de acción es buscar información sobre las empresas que ofrecen trabajo en la vendimia francesa debes buscar por “cielo y tierra” y movilizar a todos tus contactos que puedan ayudarte hasta dar con la información exacta.

Triste vida la de quien pasa de refilón por todo”

Comprométete sin miedo

A veces tienes miedo a comprometerte…

¿Sabes por qué?

Porque piensas que si te comprometes hasta el final y no obtienes lo que esperas la sensación de fracaso va a ser tremenda.

Es más cómodo no comprometerse y tener la sensación (nunca lo vas a reconocer) de que no lo consigues porque no te comprometes… si lo hicieras de verdad…

Este pensamiento (repito: difícilmente lo vas a reconocer) es un error, es algo así como:

  • No tengo un blog porque me da mucha pereza escribir con tanta frecuencia: “NO, no lo tienes porque no estás seguro de ser capaz de escribir contenido de calidad con frecuencia”.

  • En esta entrevista me cogerían para el puesto pero como las condiciones no van a ser las que voy buscando prefiero no ir: “NO, debes ir, pasar la entrevista, demostrarte a ti mismo/a que estás preparado para el puesto y después, si no te convencen las condiciones, y muy educadamente, recházalo y emplaza a la empresa a una oportunidad futura”.

    Comprométete. Silvia Te Orienta

Lo más fácil es comprometerse

Puede parecer que lo difícil es comprometerte pero la realidad es otra.

Te levantas por la mañana, no estás comprometido, la pereza te puede y con tu bata de boatiné y tu cafelito entras en Infojobs y te inscribes en un par de ofertas mientras ves las últimas noticias de Facebook.

Estás comprometido… te levantas y, aunque la pereza te pueda, sabes que tienes que ponerte en marcha con un fin y unos objetivos claros… buscas información sobre la empresa que tiene un proyecto en el que puedes encajar, utilizas las vías necesarias para contactar con alguien del departamento de RR.HH. averiguas qué perfiles están buscando, cuál es la cultura y los valores de la empresa y qué competencias son las más valoradas para el puesto, le das un giro a tu CV adaptándolo exactamente a lo que has averiguado y empiezas a redactar un pequeño texto con lo que quieres comunicarles cuando tengas oportunidad (ya veremos si es en el cuerpo de un email, en un mensaje privado de LinkedIn o en medio de una entrevista).

Podría seguir enumerando actividades pero eso lo dejamos para otro post… por cierto… en los descansos de estas actividades puedes coger tu cafelito e inscribirte en el par de ofertas de Infojobs, que también hay que hacerlo.

Comprométete hasta el final

Si te vas a comprometer, hazlo hasta el final, si no va a ser así mejor no lo hagas… de verdad… hazte ese favor.

Hagas lo que hagas hazlo con el máximo compromiso y la máxima pasión posible, ahórrate excusas y otra serie de cuestiones que, al final, sólo hacen que te engañes a ti mismo.

Una mentira en 2 palabras: NO PUEDO”

Enrique Cejudo

Add A Comment