Búsqueda de empleo en Navidad

Búsqueda de empleo en Navidad

Empezamos la nueva temporada de #SilviaTeOrienta con un tema tan importante como la búsqueda de empleo en Navidad. La campaña de Navidad y la posterior campaña de rebajas, son una oportunidad para que muchas personas puedan encontrar trabajo.  Estudiantes y recién titulados en busca de su primera experiencia laboral e incluso los que tienen mayor dificultad de inserción, como los mayores de 45 años, pueden encontrar la oportunidad que estaban esperando.

Os vamos a dar una serie de recomendaciones para ayudaros a tener el mayor éxito posible en esa búsqueda de empleo en Navidad. El número de contrataciones sube un 70 % en esta campaña (según previsiones y lo que nos gusta es que se traduzcan en realidades… ya veremos).

Es la cuarta temporada de #SilviaTeOrienta y es la tercera vez que tengo la oportunidad de hablaros de este tema. Cada temporada hemos hablado antes (mediados de noviembre, final de octubre y el primer programa de esta temporada). Hay empresas que desde agosto tienen en marcha procesos de selección para cubrir estas vacantes. Tranquilidad: ¡ESTAMOS A TIEMPO!

Búsqueda de empleo en Navidad

Búsqueda de empleo en Navidad. La información necesaria la hemos dividido en 3 bloques:

Primero: Sectores, ocupaciones y empresas. ¿Dónde?

Si hablamos de sectores tenemos que nombrar la Logística, el Transporte y Almacén, el Comercio en general, el Comercio Online, Tiendas de Juguetes, Alimentación, Tiendas de Ropa, Grandes superficies en general, la Hostelería y el Turismo, la Administración, Recursos Humanos…

¿Qué ocupaciones son demandas en estos sectores?

Dependientes, repartidores, conductores, reponedores, cajeros, teleoperadores, gestores de puntos de venta, atención al cliente, contables, camareros, cocineros, seguridad, comerciales, técnicos de selección, etc.

¿En qué empresas pueden necesitar estos puestos de trabajo?

El Corte Inglés – Hipercor, Carrefour, IKEA, Amazón, Seur, Primark, Media Markt, el mega grupo Inditex (Zara, Massimo Dutti, Oysho, Stradivarius, etc.), Leroy Merlin, Alcampo, el Grupo Cortefiel (Sprinfield, Pedro del Hierro, Women Secret, etc.)

Importante: no olvidarse de la pequeña y mediana empresa que tienen un volumen de negocio altísimo en estas fechas.

Búsqueda de empleo en Navidad

Segundo: Habilidades y competencias más demandas en estos sectores y en estas ocupaciones en este momento concreto del año.

Primero, las vinculadas a cada puesto, que normalmente llamamos técnicas y que cada uno tiene que saber cuáles son y cómo destacarlas. En lo que se refiere a las habilidades y competencias que podríamos llamar genéricas o transversales y debido al momento concreto en el que se van a tener que poner en práctica las más demandadas son:

  • Tolerancia al cambio y al estrés: fechas de muchísimo movimiento en las empresas.
  • Rápida capacidad de aprendizaje y de adaptación: son contratos cortos y hay que aprender rápido para ser productivos cuanto antes.
  • Actitud positiva: si aceptas el puesto y las condiciones que te propongan no hay excusas para no hacerlo lo mejor posible.
  • Compromiso y responsabilidad: primero, por el cliente que tienes delante y que quiere vivir una experiencia lo más agradable posible y, segundo, porque este contrato puede ser el inicio de una futura relación laboral.
  • Honestidad e implicación: mucho dinero se mueve en estas fechas y muchos imprevistos pueden presentarse.

Como decimos siempre, no se trata de que digas o pongas en tu CV que trabajas en equipo o que eres proactivo. Se trata de que a partir de experiencias laborales, formativas o vitales cuentes como has adquirido estas competencias y cómo las has puesto en práctica para alcanzar los objetivos que te propusiste. Este punto es clave.

Búsqueda de empleo en Navidad

Tercero: 10 Claves para una búsqueda eficaz:

1. Delimita tu objetivo profesional para esta campaña: puede que a medio o largo plazo sea otro pero ponle nombre al que te marcas para estas navidades.

2. Localiza en qué empresa o empresas existen estos puestos de trabajo.

3. Determina cual es la vía de acceso a cada empresa: ETT´s (muy utilizadas por las empresas para este tipo de contratos), portales de empleo, páginas web propias, autocandidatura espontánea, etc.

4. En base a la vías de acceso debemos preparar nuestras herramientas de búsqueda de empleo: CV, carta de presentación, cuerpo de email, etc. Que sean personales, fáciles de leer y con una redacción coherente.

5. Debemos ser lo más originales y auténticos posible: los CV-folletos de publicidad y las carta de presentación-folletos de publicidad así como los textos de los email de copia y pega no sirven para nada si son todos iguales.

6. Adapta tu mensaje, tu CV y cualquier acción que realices al puesto de trabajo al que aspiras.

7. Cuida tu huella digital en redes sociales, incluimos aquí el email (larubiachula89@…), las búsquedas de Google (también imágenes) y la foto y el texto de WhatsApp: eres libre de tener y poner lo que quieras pero debes saber que los reclutadores van a verlo. Si no va a sumar por lo menos que no reste, las imágenes hablan por sí solas.

8. Muestra la mayor disponibilidad posible (a turnos, jornada partida, trabajo fin de semana y días de fiesta): en estas fechas esta predisposición – si es real- será muy bien recibida.

9. Si no te suena el concepto y las implicaciones que en la búsqueda de empleo tiene la Marca Personal (“estar en la mente de las personas cuando necesiten un profesional como tú”) ya es difícil que te de tiempo a explotarlo en esta campaña (no te duermas y empieza ya porque aumentará tus posibilidades exponencialmente). Al menos, hay algo que si estás a tiempo de hacer: comunicar o recordar a tu Red de Contactos  qué estás buscando trabajo. Muchas de las ofertas de esta campaña se cubrirán por esta vía sin llegar a ser publicadas en ningún sitio.

10. Empieza ya! ¿A qué estas esperando?: aunque hay algunos procesos que ya han empezado la mayoría están a punto de empezar. Date prisa…

¡¡¡Suerte en tu búsqueda de empleo en Navidad!!!

Enrique Cejudo 

Add A Comment