Actividades extraescolares

Actividades Extraescolares

Actividades Extraescolares

Para este primer programa  de  Silvia Te Orienta y recién estrenado curso escolar 17/18 quiero hablaros de las actividades extraescolares. Estas actividades traen a muchos padres y madres de cabeza  la hora de decidir  cuál o cuáles quieren que reciban sus hijos/as.

Cada  padre, madre o familia  tendrá sus propios motivos para inscribir a su hijo/a en una actividad u otra. La realidad, es esta, principalmente es por dos motivos:

  • Completar con estas clases el tiempo libre de nuestro hijos.
  • Conciliación familiar.

No olvidemos que  las actividades extraescolares tienen como objetivo  fomentar la actividad física, el desarrollo intelectual o cultural y realizar este tipo de actividades después de clase, bien organizadas, tienen un claro beneficio. El factor común de todas las actividades extraescolares es  favorecer la relación entre los niños. En el caso de  las actividades deportivas, desarrollar el espíritu de equipo, compañerismo, esfuerzo y superación.

Actividades extraescolares

Y la pregunta es…  según la edad  ¿Cuál es más adecuada?

Son muchos los padres y madres los que me piden opinión sobre qué clases son más adecuadas para su hijo/a. La respuesta es bien sencilla. En primer lugar, debemos conocer el motivo por el que queremos que nuestros hijos/as reciban estas clases. Es importante distinguir dos etapas. La primera de 0 a 3 años y la siguiente de 3 años  hacia delante.

Actualmente, vivimos un momento en el que queremos  que nuestro hijos sean los más inteligentes, los más listos, los más guapos… Gran error, nuestros hijos son los que  son. Y lo más importante: no olvidemos que son NIÑOS.

De 0 a 3 años

Desde mi visión pedagógica considero que en esta etapa  no son necesarias las actividades extraescolares propiamente dichas. Eso no significa que no debamos planificar y organizar actividades con nuestros hijos/as, para ocupar el tiempo libre después de la guarde o la escuela.

En esta etapa, que son tan pequeñitos, lo fundamental es fortalecer el vínculo familiar. Realizar actividades con ellos será divertido. ¿Qué actividades fortalecen el vínculo? Cualquiera que de corazón quieras hacer con ellos. Te doy algunas ideas para pasar el tiempo libre con los mas pequeños:

  • Jugar en el parque.  Visita parques distintos, juega con ellos. Es genial para el desarrollo de su psicomotricidad.
  • Pasear o incluso hacer recados. Les estimula la curiosidad y adquirirán nuevo vocabulario.  Además, de esta forma, desarrollan el sentimiento de pertenencia a … en este caso la familia. Puedes ir al supermercado o a recoger una carta, seguro que les encanta.
  • Natación. La natación es una de las actividades más populares. En esta edad, por supuesto que es recomendable, pero no es necesario que aprendan a nadar a mariposa. Disfruta simplemente de pasar tiempo con ellos en la piscina  La idea es compartir tiempo de diversión.
  • Escuchar cuentos.  Esta es mi actividad preferida. Hoy día, muchos progenitores sustituyen esta actividad que tantos beneficios tiene por  un canal de Youtube, que lo hace todo por ti. Escuchar cuentos estimula la concentración y la memoria, al mismo tiempo que amplía vocabulario.

Actividades extraescolares

Mas de 3 años …

En la gran mayoría de los centros educativos  encontramos  una oferta similar. Lo importante es saber  qué objetivos se cumplen con cada actividad. Prueba antes  de inscribirlo, investiga. Estas son algunas de las opciones más populares: kárate, fútbol, ajedrez, dibujo, natación, idiomas, música, etc.

Estas actividades son las que se ofertan en casi todos los centros educativos, pero no son las únicas que existen. Fuera del centro educativo hay empresas especializadas en el desarrollo de actividades extraescolares que pueden resultar muy atractivas para ellos:

  • Locución y Doblaje. Poner voz a personajes de series, películas y videojuegos… ¡Y hacer anuncios!
  • Lectura inmersiva 2.0. Consiste en lectura con ambientación, efectos de sonido, música, vídeo… ¡Es cómo entrar dentro de un libro!
  • Taller de radio. ¡Una de mis preferidas! Aprenderán cómo es el trabajo en la radio y construirán un programa de radio a lo largo del curso. Estas actividades y otras más las puedes encontrar Takezero.es
  • Si has detectado que tu hijo es un amante de la tecnología  y tiene más 7 años, a ver qué te parece esto: Talleres de robótica y electrónica. Los chicos de I How Learned Code utilizan entornos muy atractivos para los pequeños y que se pueden adaptar a diferentes edades, como son Scratch, Lego WeDo, AppInventor, Arduino y el popular videojuego Minecraft, a través del cual imparten contenidos curriculares de la forma más divertida. Tienes  toda la información en codesevilla.com, además podrás solicitar una clase de prueba sin compromiso.

Actividades extraescolares

Para finalizar , como pedagoga os voy a dar pautas para la organización y elección con la clase extraescolar  que se adapte mejor a tu hijo/a.

  1. No te sientas agobiado por tanta oferta  y quieras apuntarlo a todo.
  2. No olvides que es un complemento a la formación.
  3. Recuerda que para el niño, debe ser una salida conforme y no una obligación.
  4. Organiza  las tardes libres  frente al calendario.
  5. Lo más importante, deben ser consensuadas con ellos. ( Siéntate con ellos y escucha sus peticiones).

En muchas ocasiones, los padres volcamos en nuestro hijos, nuestros sueños frustrados. “Siempre quise hablar varios idiomas y apunto a mi hijo  a inglés , alemán y chino”. “Mi sueño ha sido bailar flamenco y  por eso  quiero que mi hijo lo haga”. Nuestro sueños son nuestros y no el de nuestros hijos/as. Por eso, antes de inscribir o solicitar un actividad extraescolar averigua cuáles son sus preferencias y así contribuirás a su felicidad y a un óptimo desarrollo físico e intelectual.

¿Qué actividad extraescolar has elegido?

¡Te espero en mi sección de #Pedagogia2.0 en #SilviaTeOrienta!

Laura Rodríguez 

 

Add A Comment